Fisiología del Cuerpo Humano

La fisiología del cuerpo humano es una de las ciencias base de la medicina. Ya que es la ciencia en la cual se estudia las funciones de cada elemento que compone el ser humano y la integración de cada uno de los elementos dentro del sistema. Partiendo desde las células, tejidos, órganos y sistemas, la fisiología en medicina busca determinar el estado de homeostasis principal del cuerpo humano.

Campos de estudio de tipos de fisiología

Según el objeto o enfoque de estudio de la fisiología, la misma ciencia puede tener diferente clasificación o ramas, desde niveles de organización simple hasta más complejos:

  • Fisiología química
  • Fisiología nuclear
  • La Fisiología molecular
  • Fisiología celular
  • Fisiología genética
  • La Fisiología tisular
  • Fisiología vegetal
  • Fisiología animal o de zoología
  • La Fisiología humana
  • Fisiología experimental
  • Fisiología evolutiva
  • La Fisiología orgánica
  • Fisiología sistémica
  • Fisiología bacteriana
  • La Fisiología viral
  • Fisiología especial
  • Fisiología del trabajo o laboral
  • La Fisiología comparada

Aunque, cada tipo o rama de la fisiología se relaciona con otra ciencia del mismo enfoque o familia, con el objetivo de determinar un concepto dinámico dentro de la experimentación y las bases de todo estudio de la fisiología.

Importancia de la fisiología del cuerpo humano en medicina

A través de los estudios de las ciencias en biología, la fisiología se encarga de detallar el funcionamiento, dinamismo y comportamiento de cada elemento del cuerpo y su integración con el resto del organismo.

Gracias a la fisiología básica se ha logrado determinar la manera en la que cada factor influye en una enfermedad determinada. Diferenciando lo bueno, de lo malo y su posible tratamiento.

La fisiología y la anatomía del cuerpo humano son ciencias claves para el estudio de la medicina. Ambas corresponden a los conocimientos principales dentro de la profesión para obtener un criterio y fundamento ante los estándares de una fisiología normal, y reconocer fácilmente la patología.

Te ha parecido útil?

Puntúa con las estrellas!

Tu opinión es de mucho valor para nosotros

No hay calificaciones aún, sé el primero en calificar

Deja un comentario

− 2 = 6

" La información suministrada por este sitio se enfoca en conceptos, técnicas y procedimientos con la finalidad de educar al personal médico, enfermero y cualquier personal sanitario o de ciencias de la salud. Toda información es recopilada bajo fuentes científicas y bibliográficas del rubro. Esta información no debe emplearse como sustitución de diagnósticos o tratamientos profesionales y debe corroborarse con el personal encargado tanto en el tratamiento de los pacientes como en la educación de los alumnos de dichas ciencias. Bajo ningún concepto se deben aplicar las técnicas expuestas en este sitio si no se posee la capacitación correspondiente ni la especialidad ni la autorización legal.

Antes de realizar cualquier práctica expuesta en este sitio se debe consultar con la entidad correspondiente como el hospital, ya que los procedimientos pueden variar de un estado a otro y de un país a otro.

El autor no se hace responsable del uso que se le pueda dar a la información suministrada en este blog. Al visitar este sitio web usted acepta los términos y condiciones de BataMédica. "